Si es considerada una moda ya que sus objetivos principales es la planificación
estratégica de toda la información recabada (por el medio social) para hacer
programas que logren fortalecer una competitividad académica.
En primer lugar, para llegar a estos puntos se requiere de recursos monetarios, es
decir, es necesario acercarse con el medio político ya que la planeación
estratégica (PE) necesita del apoyo gubernamental y en este sentido la política
tiene una relación estrecha. Entonces, las instituciones cuando están en un
momento de “crisis” y al no contar con muchas alternativas se acercan a dichos
programas donde les brindan una solución. Y es en ese momento donde los
políticos por “ayudar” tienen cierta imposición respecto a las modas
administrativas, atacando a las universidades o instituciones de ineficientes por no
lograr sus objetivos (una calidad de educación). Pero ¿Qué es una moda? Es una
relación entre acciones y resultados donde se comprometen a llevar a la
universidad a un éxito, un éxito que debe romper con la tradición o su historia, ya
que la moda propone nuevos procedimientos y en ellos esta la modificación de
organizaciones que en este caso es la eficiencia administrativa. En pocas
palabras, la moda son herramientas para solucionar problemas administrativos de
la universidad.
De acuerdo con el artículo, en el año 2006 la PIFI se encontraba en su mejor
racha ya que este programa tenía efectos de moda positivos y daba buenos
beneficios a las instituciones y/o universidades públicas; fortalecía la capacidad y
la competitividad académica, tenía como cultura la planeación, evaluación y una
gran responsabilidad social. Desafortunadamente con el paso del tiempo y con el
contexto diferente disminuyo la gran competitividad, ya no atendían a nuevas
demandas sociales ni académicas, tampoco era un programa transparente y se
observo y analizo que su planeación estratégica era útil en otros campos u
organizaciones (industrial), veían a las universidades como un mundo de negocios
y a los estudiantes como clientes que debían pagar para cumplir sus necesidades.
Referencias del texto original
López Zárate, Romualdo. (2012). ¿Es el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) una
moda? Revista de la educación superior, 41(163), 91-112. Recuperado en 02 de noviembre de 2020, de
Comments